Somos una fundación independiente, sin ánimo de lucro, creada por académicos y expertos en paz, seguridad, crimen organizado y lucha contra el lavado de dinero.
Nuestra plataforma Red CORAL es un nuevo proyecto dedicado al monitoreo, análisis y mapeo interactivo y multitemático de las diferentes actividades criminales en América Latina.
Nuestra misión es ofrecer a los usuarios la posibilidad de acceder, visualizar y analizar datos sobre diversas actividades criminales en América Latina, comenzando por Colombia. Buscamos empoderar a todos los interesados en la lucha contra los tráficos ilícitos y el crimen organizado, contribuyendo así a la creación de un entorno más seguro y transparente en la región.
En Red CORAL, ofrecemos una plataforma única e innovadora, utilizando soporte técnico de ‘big data’ y georreferenciación. Esto nos ayuda a conocer y entender mejor las dinámicas cambiantes de las actividades criminales en América Latina y las conexiones entre estos fenómenos. Monitoreamos constantemente información relacionada con activid
En Red CORAL, ofrecemos una plataforma única e innovadora, utilizando soporte técnico de ‘big data’ y georreferenciación. Esto nos ayuda a conocer y entender mejor las dinámicas cambiantes de las actividades criminales en América Latina y las conexiones entre estos fenómenos. Monitoreamos constantemente información relacionada con actividades criminales en la región a partir de fuentes abiertas. Luego, recopilamos, sistematizamos y estandarizamos esa información, integrando los incidentes criminales en nuestra base de datos y geo-referenciándolos en un mapa interactivo.
Hasta el momento, hemos concentrado nuestros esfuerzos en Colombia en las siguientes áreas: tráfico de drogas, tráfico de armas y explosivos, tráfico de minerales y actividades mineras ilegales/criminales, tráfico de fauna silvestre, tala ilegal y tráfico de madera, tráfico de precursores químicos, tráfico de mercurio, pesca ilegal, contr
Hasta el momento, hemos concentrado nuestros esfuerzos en Colombia en las siguientes áreas: tráfico de drogas, tráfico de armas y explosivos, tráfico de minerales y actividades mineras ilegales/criminales, tráfico de fauna silvestre, tala ilegal y tráfico de madera, tráfico de precursores químicos, tráfico de mercurio, pesca ilegal, contrabando de petróleo, contrabando de cigarrillos e incautaciones de dinero de origen ilegal.
Sin embargo, nuestro objetivo es cubrir toda la región en un futuro próximo. Adicionalmente, la configuración de la plataforma Red CORAL es evolutiva, lo que nos permite afinar, añadir o desglosar todo tipo de actividades e incidentes en cualquier momento, en función de la evolución de la criminalidad en el terreno, e incluso combinar nuestros mapas georreferenciados con otras herramientas existentes (acceso a imágenes satelitales, integración con otras bases de datos…).