Red CORAL
  • Inicio
  • Nosotros
  • PLATAFORMA INTERACTIVA
    • NUESTRA PLATAFORMA
    • GUIA - METODOLOGIA
    • ACCESO A LA PLATAFORMA
    • VERSION PREMIUM
  • Más
    • RED CORAL EN LOS MEDIOS
    • PREMIOS
  • Contacto
  • Más
    • Inicio
    • Nosotros
    • PLATAFORMA INTERACTIVA
      • NUESTRA PLATAFORMA
      • GUIA - METODOLOGIA
      • ACCESO A LA PLATAFORMA
      • VERSION PREMIUM
    • Más
      • RED CORAL EN LOS MEDIOS
      • PREMIOS
    • Contacto
Red CORAL
  • Inicio
  • Nosotros
  • PLATAFORMA INTERACTIVA
    • NUESTRA PLATAFORMA
    • GUIA - METODOLOGIA
    • ACCESO A LA PLATAFORMA
    • VERSION PREMIUM
  • Más
    • RED CORAL EN LOS MEDIOS
    • PREMIOS
  • Contacto

Nuestra plataforma

  •   Nuestra plataforma Red CORAL es una nueva herramienta interactiva y multi-temática diseñada para monitorear, mapear y analizar las actividades criminales en América Latina. Utilizamos una tecnología de big data y georreferenciación para recopilar, sistematizar y analizar las informaciones provenientes de fuentes abiertas. Estas informaciones se integran en una base de datos y se presentan en un mapa interactivo, permitiendo a los usuarios entender mejor las dinámicas cambiantes y las conexiones entre diferentes actividades ilícitas en la región. 


¿Por qué recurrir a la plataforma Red CORAL?

  •  La fortaleza de nuestra plataforma radica no solo en la calidad y cantidad de los datos disponibles, sino también en su multifuncionalidad. Los usuarios pueden realizar búsquedas personalizadas según fechas, temáticas y actividades criminales, tipos de eventos (capturas, incautaciones, destrucciones, desmantelamiento de redes, recuperación de animales…) y la ubicación geográfica de los incidentes (países, departamentos, municipios, longitudes y latitudes). Al hacer clic en el mapa, los usuarios pueden acceder a información más detallada sobre incidentes específicos, incluyendo cantidades, ubicaciones exactas y actores involucrados.


  • Como nuestra base se construye usando la misma metodología, independientemente de la actividad criminal, podemos integrar en un mismo mapa diferentes fenómenos que suelen ser aprehendidos y analizados de manera separada, sin la posibilidad de visualizarlos de manera realmente concomitante.


  • Adicionalmente, nuestra plataforma Red CORAL ofrece un abanico de herramientas estadísticas (dashboard) útiles para llevar a cabo investigaciones sobre tráfico ilícito y actividades criminales en Colombia y América Latina, rastrear tendencias, identificar nuevos modus operandi y/o dinámicas subyacentes, construir tipologías, reforzar análisis de riesgos y medidas de debida diligencia o incluso diseñar políticas públicas.


  • Dado que no existe una herramienta similar en el dominio público, la plataforma Red CORAL se convierte en un recurso único para académicos, periodistas, ONG,  organizaciones internacionales, gobiernos y empresas privadas que buscan informaciones pertinentes y actualizadas al respecto.


Ventajas de la plataforma Red CORAL

  • Academia: nuestra plataforma permite realizar análisis de tendencias y patrones, tanto cualitativos como cuantitativos.


  • ONG y sociedad civil: nuestra plataforma facilita el acceso a información de campo y análisis de riesgos, ayudando en la implementación de programas y en la vigilancia de situaciones vulnerables. Es una herramienta clave para la defensa del medio ambiente y los derechos humanos.


  • Empresas privadas: debida diligencia, análisis de riesgos, seguridad del personal… Nuestra plataforma ayuda a identificar zonas de riesgo, prevenir incidentes y fortalecer la seguridad en operaciones complejas.


  • Autoridades y organismos gubernamentales: embajadas, fiscalías, aduanas, ministerios y organismos internacionales pueden utilizar la plataforma para monitorear rutas de tráfico ilícito, analizar contextos, implementar programas de cooperación y mejorar la seguridad en fronteras y puntos claves.


Funcionalidades

  • Análisis de tendencias y patrones: nuestra plataforma permite identificar áreas con mayor incidencia de delitos, actividades ilícitas o amenazas ambientales, facilitando una comprensión profunda del fenómeno y permitiendo una respuesta más efectiva.


  • Alertas tempranas: nuestra plataforma ayuda a generar indicadores de alertas tempranas para que analistas y tomadores de decisiones actúen con rapidez, reforzando  la capacidad de respuesta ante amenazas emergentes.


  • Toma de decisiones informadas: nuestra plataforma ofrece datos precisos que permiten diseñar estrategias más efectivas, optimizar recursos y reducir riesgos.


  • Mejora en la coordinación: nuestra plataforma facilita la colaboración entre diferentes actores, promoviendo  acciones conjuntas y una respuesta coordinada ante amenazas transfronterizas o regionales.


  • Protección del medio ambiente: nuestra plataforma ayuda a detectar actividades ilegales como la tala o el tráfico de especies protegidas, a preservar ecosistemas vulnerables y a combatir la deforestación ilegal.


  • Seguridad y control en fronteras: nuestra plataforma ofrece datos históricos que ayudan a reforzar la vigilancia en puertos, aeropuertos y puntos estratégicos, mediante la identificación de rutas de contrabando y actores involucrados.


  • Apoyo a investigaciones y políticas públicas: los datos recopilados ayudan a monitorear la efectividad de las políticas, ajustar estrategias o sensibilizar a la comunidad mediante campañas de advocacy.




Guia para usuarios - METODOLOGIA
  • Inicio
  • Nosotros
  • Contacto

Copyright © 2025 Red CORAL - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

RechazarAceptar